23 agosto, 2010

EN SILENCIO



En el silencio

En el silencio, cuando creemos que nada nos es perturvable, cuando nos encontramso con nosotros mismos, cuando ajenos a lo externo estamos en paz con el yo más profundo y con el mundo externo al que parece no pertenecemos.

En el silencio, nuestra voz interna habla, muchas veces habla sin parar, nos consuela, nos abruma, nos critica, nos enternece, nos dicta aquello que debemos o no hacer, nos guia en una dirección o en otra. En el silencio, cuando todo es calma, o al menos eso creemos, nos aislamos, nos escondemos, nos descubrimos, nos sabemos y encomntramos.

Pero si el silencioso ruido de nuestra mente nos dice tanto, realmente existe el SILENCIO.

¿QUÉ ES REALMENTE EL SILENCIO?

¿DÓDNDE SE OCULTA?

¿QUÉ NOS OCULTA O QUÉ NOS DESVELA?

En el más profundo silencio, generamos las más sinceras conversaciones. Aquellas que no compartimos mas que con la persona más allegada a nosotros, nuestro incosciente consciente.

Si realmente alguien encuentra el silencio absoluto, me gustría lo compartiese con el resto del mundo. Sería un gran descubrimiento. Un gran avance, un gran alivio descrubrir que podemos ser capaces de acallar esas voces internas que tantas veces nos desconciertan, pero que absurdo sería perder la conexión más intima que existe en el propio ser humano, su conexión más sincera, la que en la mayoría de los casos es la que nos hace evolucionar, mirar hacia delante y serguir viviendo.

Todo ese silencio tan ruidoso, sin un código, sin un orden, sin unas pautas no es más que barullo mal entendido.

Todo ese silencio tan ruidoso es el que nos hace racionalizar, el que de un modo u otro genera lenguajes y conductas traduciendolas en plabras, para crear el verbo.

EL SUPUESTO SILENCIO DEJA DE SER SILENCIO.

LOS PENSAMIENTOS, LAS IDEAS, LA INSPIRACIÓN, SE GENERAN EN EL "SILENCIO" Y DESDE EL "SILENCIO".

PERO NADA TIENEN DE SILENCIOSAS LAS PALABRAS MUDAS DE NUESTRA MENTE.

No hay comentarios: